
Derechos del niño a la lectura.
Los Derechos imprescindibles del lector:
1.El derecho a no leer.
2.El derecho a saltarnos las páginas.
3.El derecho a no terminar un libro.
4.El derecho a releer.
5.El derecho a leer cualquier cosa.
6.El derecho al bovarismo (enfermedad de transmisión textual).
7.El derecho a leer en cualquier sitio.
8.El derecho a hojear.
9.El derecho a leer en voz alta.
10.El derecho a callarnos.
DERECHOS DE LOS NIÑOS A ESCUCHAR CUENTOS.
1. Todo niño, sin distinción de raza, idioma o religión, tienen derecho a escuchar los más hermosos relatos, poemas, nanas… de la tradición cultural de cualquier pueblo.
2.Todo niño tiene pleno derecho a exigir que sus padres le cuenten cuentos a cualquier hora del día.
3.Todo niño que por una u otra razón no tenga a nadie que le cuente cuentos, tiene absoluto derecho a pedir al adulto de su preferencia que se los cuente.
4.Todo niño tiene derecho a escuchar cuentos sentados en las rodillas de sus abuelos.
5.Todo niño está en el derecho de conocer a Hans Christian Andersen, los Hermanos Grimm, Dahl, Carroll y Ende, entre otros.
6.Todo niño goza a plenitud del derecho a conocer las fábulas, mitos y leyendas de la tradición oral de su país.
7.El niño tiene derecho a inventar y contar sus propios cuentos, así como modificar los ya existentes creando su propia versión.
8.El niño tiene derecho a exigir cuentos nuevos.
9.El niño siempre tiene derecho a pedir otro cuento y a pedir que le cuenten un millón de veces el mismo cuento.
10.Todo niño, por último, tiene derecho a crecer acompañado de las aventuras de Alicia y el lobo, los músicos de Bremen y Elmer, Caperucita y el inmortal "Había una vez...", palabra mágica que abre las puertas de la imaginación en la ruta hacia los sueños más hermosos de la niñez.
Fuente: PLEC (Proyecto de Lectura para Centros Escolares)
1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario